Lo que más me gusta de los besos de Pez es que saben a Mar.
Texto e imagen: © Ana S.
Música:
Maria Jaume - Nostàlgia Airlines
https://www.youtube.com/watch?v=43BeaW_rDAYLo que más me gusta de los besos de Pez es que saben a Mar.
Texto e imagen: © Ana S.
Música:
Maria Jaume - Nostàlgia Airlines
https://www.youtube.com/watch?v=43BeaW_rDAYPájaro en mano esperando por los cientos volando.
Texto e imagen: Ana S. ©
Música: Blackbird. The Beatles
De tanto pensar las neuronas se me han calcificado.
Texto e imagen: Ana S. ©
Música:Mo Ghille Mear (My Gallant Hero) - Choral Scholars of University College Dublin
¿Qué se esconde detrás de la mirada de un gato?
Siempre pienso que saben más que los humanos. O por lo menos lo aparentan. Pero,¿quién sabe?..A lo mejor solo piensan en sardinas.
Los seres vivos engañan mucho. Los mohos, sin ir más lejos, con reino propio: el reino Fungi y que comparten características con las plantas y con los animales, pero a la vez son muy diferentes a todos.
Anda que no engañan...
Texto e imagen: © Ana S.
Música: Gold Lake - Hidden Lovers
Extiendo mi red en un Mar de Dudas, y como soy afortunada, he atrapado dos atunes, un lenguado y algunas sardinas..
Texto e imagen: © Ana S.
Música: Sona Jobarteh
Un día, al abrir el baúl de mi abuela un enorme enjambre de polillas inundó toda la habitación. Se habían zampado toda la ropa allí almacenada. Todavía se oían sus risitas burlonas mientras hacían la digestión .Así que llena de furia, las atrapé una a una, enhebré la aguja con hilo de hada y me hice una falda con sus vuelos.
Texto e imagen: Ana S.
Música: Silvia Pérez Cruz - Sin (La Inmensidad)
https://www.youtube.com/watch?v=7cT8LgxTIkY
Un poema se construye sobre otro poema. O se roban las palabras o se roban los conceptos.
Los poetas son omnívoros. El poeta, como el cuervo es extremadamente oportunista, alimentándose de carroñas, de insectos, de residuos alimentarios, de escogidos sustantivos, de sofisticados verbos, de estrafalarios adjetivos y también de pequeños animales. Es un cleptoparásito.
Igual que le sucede a los cuervos, los/as jóvenes poetas tienen curiosidad hacia toda cosa nueva, y siente atracción por los objetos y palabras extrañas y brillantes. Los adultos pierden este interés intenso para lo inusual y pasan a ser neófobos.
Se les ha observado deslizándose a lo largo de montones de nieve y poemas ajenos. Al parecer por simple placer.
Juegan incluso con otras lenguas y especies, por ejemplo juegan al juego del ratón y el gato con lobos y perros e incluso con algún que otro diccionario…
Si se les acaricia dejan de ser peligrosos.
Texto e imagen: © Ana S
Música: Nomad Spirit - Youthie & Macca Dread
Veo una mariposa volar por el prado. Y, al verla tan distraída y frágil, no puedo dejar de preguntarme, si la principal inquietud para ella, como para mí, es dotar de sentido a su existencia efímera.
Luego la contemplo desde los ojos de la belleza y el desasosiego y la pregunta se diluye en el verdor de las hierbas. Y el vértigo pasa.
Texto e imagen: © Ana S.
Música: Silvia Pérez Cruz - Sin (La Inmensidad)
Posee una mente poderosa. Ágil y sigilosa como un felino. Con un rugido aterrador y garras afiladas para triturar al enemigo.
Pero como cualquier vulgar enfermedad autoinmune, en la que el cuerpo ataca los tejidos sanos propios, porque los confunde con tejidos ajenos, su mente la confunde con extraños y la embiste sin piedad.
Sueña con tener”una mente de corderito”. Ha decidido domesticarla lo antes posible.
Nadie sabe si lo conseguirá.
Texto e imagen: Ana&Heterónimas. ©
Música: The Temptations. Just My Imagination
https://www.youtube.com/watch?v=1g3e3cgktZU
Nadie sabe más de Amaneceres que los gallos. Los gallos y el Lucero del Alba, claro. Por eso mi gallo me ha invitado a ir con él a visitarlo. Vamos al galope .Su lema:”Hacia la Aurora y más allá”
Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©
Música: La Aurora. Albano https://www.youtube.com/watch?v=AfE6Bs6t5qQ
También los dinosaurios se paseaban por la faz de la Tierra sintiéndose los reyes de la creación. Conocer el final de las historias de la Historia, nos debería dar un buen punto de referencia. Pero como nadie escucha….
Texto e imagen: Ana&Heterónimas. ©
Música: Meiko Kaji / Zenkyoku Shu
https://www.youtube.com/watch?v=9J8ocgBRcVM
La Naturaleza, a veces, es terriblemente sofisticada. No hay nada más que ver la duración y complejidad de algunos cortejos para el irrisorio goce de unos segundos.
Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©
Música: Alison Krauss .I'll fly away
Kakfka ensimismado mirando 3 mariposas y un pequeño pájaro hembra
Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©
Música: Tempelhof – Yann Tiersen https://www.youtube.com/watch?v=mTlyklNcn80
Gran cantidad de héroes como Perseo, Marduk, Hércules, Sigfrido, San Jorge o Beowulf han luchado contra el Dragón. Una criatura cubierta de escamas, con aspecto de reptil y ¡ojo al dato!: generalmente con alas parecidas a las de un murciélago. Las leyendas nos dicen que le han dado muerte, pero el dragón es un animal terrible que sigue negándose a morir y renace una y otra vez aterrorizando a todo bicho viviente. Jamás te fíes de él, me dicen que en lugar de jurar en arameo jura en virus respiratorios y otras excentricidades.
Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©
Música: Pink Martini
La expresión “sudar como un cerdo” no podría ser más desacertada, ya que en realidad los cerdos carecen de glándulas sudoríparas y por tanto no producen sudor. Para combatir el calor, el cerdo se ve obligado a humedecer su piel en un lodo limpio y fresco, o recurrir a su propia orina y heces si no le queda otro remedio.
Ya veis, es cierto que del cerdo se aprovecha todo. Hasta la calumnia.
Texto e imagen: Ana&Heterónimas. ©
Música: Anna-Maria Hefele
https://www.youtube.com/watch?v=s4BJ3wng6Mk&list=RDvC9Qh709gas&index=2