Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Poesía. Mostrar todas las entradas

martes, 9 de septiembre de 2025

Necesidad de Silencio



 

 

La poesía, lo entenderé después, no tiene interés en temas ni en personajes. No cuenta historias. No inventa mundos. En el ruido de hoy, da a escuchar un silencio.

 

María Negroni

Imagen: © Ana S.

Música: Annwn - Ailein Duinn

https://www.youtube.com/watch?v=fdCRgqFI5-s

viernes, 21 de marzo de 2025

Embriagarse con poesía


 

No solo hay un día para embriagarse de poesía. Hay muchos. Y no los cuento en relación con la Tierra que solo posee unos ridículos 365 días, sino en relación con Júpiter que allí de días van “sobraos”.Así que, ¡a embriagarse de poesía! Aunque sea de “garrafón”.

 

Sí, ya sé que el texto no es nada poético, pero que os esperabais de una consigna. Es como pedir literatura de alta calidad a un prospecto de Paracetamol.

Texto e imagen: Ana S. ©

Música:The Great Spirit

https://www.youtube.com/watch?v=u9oKp66JQ2o

 

----

 El Poema de Gilgamesh, obra épica de los sumerios, Es el poema más antiguo. Fue escrito 2000 años A.C.

 

"M" con cuatro "patas" de Bob Grumman es el poema más corto. El poeta entendió este poema como el nacimiento de un alfabeto.

 

Con un millón de versos, seguramente La epopeya del Rey Gesar es el poema más largo jamás escrito.

 

El poema más leído en el mundo se llama "Stufen"

( Escalones )y fue escrito por Hermman Hesse:

 

Así como toda flor se enmustia y toda juventud cede a la edad,

así también florecen sucesivos los peldaños de la vida;

a su tiempo surge toda sabiduría, toda virtud,

mas no les es dado durar eternamente.

Es menester que el corazón, en cada llamado,

esté pronto al adiós y a comenzar de nuevo,

esté dispuesto a darse, animado y sin pudores,

a nuevos y distintos desafíos.

En el fondo de cada comienzo hay un hechizo

que nos protege y nos ayuda a vivir.

Debemos ir serenos y alegres por la Tierra,

atravesar espacio tras espacio

sin aferrarnos a ninguno, cual si fuera una patria;

el espíritu universal no quiere encadenarnos:

quiere que nos elevemos, que nos ensanchemos

escalón tras escalón. Apenas hemos ganado intimidad

en un morada y en un ambiente, ya todo empieza a languidecer:

sólo quien está pronto a partir y peregrinar

podrá eludir la parálisis que causa la costumbre.

Aun la hora de la muerte acaso nos coloque

frente a nuevos espacios que debamos andar:

las llamadas de la vida no acabarán jamás para nosotros...

¡Ea, pues, corazón, arriba! ¡Despídete, estás curado!

martes, 21 de enero de 2025

Conocer la delicada penumbra


 

Un pájaro conoce la delicada penumbra,

la indefinición de los límites,

la vanidad de la luz inequívoca

en las travesías precarias del desierto.

 

Solo nosotros conocemos su fragilidad

frente a la extinguible  llama de su  muerte.

 

 

Texto e imagen: © Ana S.

Música:Gold Lake - Hidden Lovers

https://www.youtube.com/watch?v=hJE-Td48vGg

jueves, 3 de agosto de 2023

Para y óyeme ¡Oh sol!


 

Para y óyeme ¡Oh sol! yo te saludo y extática ante ti me atrevo a hablarte. Lo infinito circunda tu frente. Lo imperecedero sostiene tus pies. Sol de montañas y de valles, de los abismos y los llanos, perro de oro de nuestros pasos, por toda tierra y todo mar. Si nos perdemos, diles que nos busquen en el mar Mediterráneo y sus arenas abrasadas.

 

Texto: Espronceda, Gabriela Mistral  y Ana

Imagen: Ana&Heterónimas. ©

Música: O Sole Mio

https://www.youtube.com/watch?v=5yNkLv77oKA

martes, 21 de marzo de 2023

Todos los días es el día de la Poesía


 

Si la Poesía desapareciese de este mundo, podría reconstruirse simplemente a través de un pájaro, una caracola o una flor. En ese proceso de reconstrucción los seres humanos son completamente prescindibles.

 

Texto e imagen: Ana S.©

Música Her Name Is Calla - Pour More Oil

https://www.youtube.com/watch?v=duCRI4LmUWQ

 

domingo, 5 de marzo de 2023

Contra la Nostalgia


 

No debes en ningún caso, dejarte llevar por la nostalgia, aunque sea dulce y suave. Tampoco guardes pájaros muertos en los cajones. Las caricias perdidas no existen, pero si existen las que están por venir, no debes llenar su espacio con plumas grises, podría ocurrir que alguna noche el viento volviera a cantar su nombre y pensaras que estás indefensa sin sus abrazos. El viento no es de fiar porque cambia las cosas. Solo cierra las ventanas y grita que eres fuerte y que el amor te abraza, que el viento gira y baila y no tiene quien lo guarde, pero tú sí. Que no se te vuelva a olvidar que te tienes a ti misma... Y eso es más amor del que cabe en la caja de Pandora.

 

Texto: Irela Perea.”Contra la Nostalgia”

Imagen: © Ana S.

Música: Mademoiselle Noir

https://www.youtube.com/watch?v=pAAvbe7ZX9o

jueves, 2 de marzo de 2023

Para hacer un retrato de un pájaro


 

Para hacer un retrato de un pájaro

Pintar primero una jaula

con la puerta abierta

pintar después algo bonito

algo simple

algo bello

algo útil

para el pájaro

apoyar después la tela contra un árbol

en un jardín

en un soto

o en un bosque

esconderse tras el árbol

sin decir nada

sin moverse...

A veces el pájaro llega enseguida

pero puede tardar años

antes de decidirse

No hay que desanimarse

hay que esperar

esperar si es necesario durante años

la celeridad o la tardanza en la llegada del pájaro

no tiene nada que ver

con la calidad del cuadro

Cuando el pájaro llega

si llega

observar el más profundo silencio

esperar que el pájaro entre en la jaula

y una vez que haya entrado

cerrar suavemente la puerta con el pincel

después

borrar uno a uno todos los barrotes

cuidando de no tocar ninguna pluma del pájaro

Hacer acto seguido el retrato del árbol

escogiendo la rama más bella

para el pájaro

pintar también el verde follaje y la frescura del viento

el polvillo del sol

y el ruido de los bichos de la hierba en el calor estival

y después esperar a que el pájaro se decida a cantar

Si el pájaro no canta

mala señal

señal de que el cuadro es malo

pero si canta es buena señal

señal de que podéis firmar

Entonces arrancadle delicadamente

una pluma al pájaro

y escribid vuestro nombre en un ángulo del cuadro.

 

(Jacques Prevert de "Palabras", 1946)

 

Imagen: ©Ana S.

Poema Zen de Jacques Prevert "para hacer un retrato de un pájaro"

https://www.youtube.com/watch?v=2LW3-dZNh1I

martes, 21 de junio de 2022

Tiempo de sol


 

Ante la puerta de la fábrica

el obrero se detiene de repente

el buen tiempo ha tironeado de su chaqueta

y no bien se vuelve

y mira el sol

muy rojo muy redondo

sonriente en su cielo de plomo

le hace guiños

familiarmente

Di camarada sol:

¿no te parece

una reverenda burrada

regalarle un día como éste

al patrón?

"El tiempo perdido" – Jacques Prevert

 

Imagen: Ana&Heterónimas. © Ana S.

Música: Pink Martini - Je Ne Veux Pas Travailler

https://www.youtube.com/watch?v=Lle_GA1cg20

lunes, 21 de marzo de 2022

Poesía eres tú


 

La Poesía es  para personas Apasionadas o para Apisonadas.

Nadie se libra de sus garras

 

Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Annie Lennox - I Put A Spell On You

https://www.youtube.com/watch?v=3TrSMaOZm3Y&list=PLar0gUcrS11gVhaIPK2JjyMdCSGMnppVW&index=11

jueves, 2 de diciembre de 2021

El llanto es un perro inmenso


 

He cerrado mi balcón

porque no quiero oír el llanto

pero por detrás de los grises muros

no se oye otra cosa que el llanto. ‎

 

Hay muy pocos ángeles que canten,

hay muy pocos perros que ladren,

mil violines caben en la palma de mi mano.

 

Pero el llanto es un perro inmenso,

el llanto es un ángel inmenso,

el llanto es un violín inmenso,

las lágrimas amordazan al viento

y no se oye otra cosa que el llanto.

 

Texto:Federico GARCIA LORCA

Imagen: Ana&Heterónimas.©

Música:Marisa SANNIA Canta a Federico GARCIA LORCA

https://www.youtube.com/watch?v=uNhmvsp1rFo

https://www.youtube.com/watch?v=hhFpp7hFn1U

viernes, 26 de noviembre de 2021

Poeta y Poema se enamoran.Aún están de Luna de miel


 

El momento preciso en el que el poeta se enamora y el poema le corresponde, es indescriptible. Y como es indescriptible me callaré.

 Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Percy Faith. Teme for a summer place

https://www.youtube.com/watch?v=_Wd3dlEvodk

viernes, 13 de agosto de 2021

Un pan allá en el cielo deja caer migas sobre el mundo


 

Un niño en Arkansas mira el cielo

la noche es bella

los juguetes duermen

sólo él esta despierto

espera al extraterrestre

mientras come palomitas de maíz

 

 

En Lima un vendedor de periódicos

se cubre del frío

con las noticias del mundo

es un niño y también sueña

que un pan allá en el cielo

deja caer migas sobre el mundo

 

Texto: Luis Carlos Suárez

Imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Marie Laforêt

https://www.youtube.com/watch?v=VF0nwrMyvvk

 

martes, 18 de mayo de 2021

Dejarse mecer por las horas


 

No hacer,

Dejarse ganar por la pereza,

 

Vaguear, holgazanear.

Dejarse mecer por las horas,

Vegetar, zanganear.

Dejarse arrastrar,

Evitando los desvelos,

Abandonadamente.

No hacer.

Dejar de ser.

Texto: Ana Prieto Montaña

Imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Je ne veux pas travailler

https://www.youtube.com/watch?v=vbvTj5X5K7A

 

domingo, 2 de julio de 2017

VIVIR es beber el alba



VIVIR es beber el alba
en la herida abierta
del ser. Un palpitar
violeta
a la intemperie
de las horas.

Obstinada duración
en la luz que alimenta
rosas en las venas.

Ama.

Conjura la tristeza.
Pon flores en su boca.

Existe en la hoguera de los ojos.
Clama de amor.
Texto: Isabel Jimeno

Imagen: Ana & Heterónimas.
Música: Ludovico Einaudi

sábado, 24 de octubre de 2015

sábado, 14 de febrero de 2015

14 de febrero de 2015 Día de los Amordazados



Me gustas cuando callas porque estás como ausente.
Distante y dolorosa como si hubieras muerto.

Me gustas cuando callas y estás como distante.
Y estás como quejándote, mariposa en arrullo.


Y cantas a la  libertad perdida, en silencio.
Sin ni siquiera un murmullo.


*(Recuerda que Mordaza rima con aplaza, desguaza, desplaza, disfraza, remplaza…..la Democracia. Ah, y que murmullo rima con capullo. Así que grita)



Texto e imagen: Neruda y Ana&Heterónimas.©



sábado, 13 de diciembre de 2014

La soledad de lo inmenso



¿Te acuerdas? He vivido dos siglos, dos minutos, sobre un pecho latiente, he visto golondrinas de plomo triste anidadas en ojos y una mejilla rota por una letra. La soledad de lo inmenso mientras medía la capacidad de una gota.
Hecho pura memoria, hecho aliento de pájaro, he volado sobre los amaneceres espinosos, sobre lo que no puede tocarse con las manos.

Texto: Vicente Aleixandre
Imagen: Ana&Heterónimas.©
Música: Fleetwood Mac. Albatros  https://www.youtube.com/watch?v=dAefTj7GXwQ

viernes, 4 de julio de 2014

Palabras para Julia




Palabras para Julia   
Tú no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja como un aullido interminable.
Hija mía es mejor vivir con la alegría de los hombres que llorar ante el muro ciego.
Te sentirás acorralada te sentirás perdida o sola tal vez querrás no haber nacido.
Yo sé muy bien que te dirán que la vida no tiene objeto que es un asunto desgraciado.
Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso.
La vida es bella, ya verás como a pesar de los pesares tendrás amigos, tendrás amor.
Un hombre solo, una mujer así tomados, de uno en uno son como polvo, no son nada.
Pero yo cuando te hablo a ti cuando te escribo estas palabras pienso también en otra gente. Tu destino está en los demás tu futuro es tu propia vida tu dignidad es la de todos.
Otros esperan que resistas que les ayude tu alegría tu canción entre sus canciones.
Entonces siempre acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso.
Nunca te entregues ni te apartes junto al camino, nunca digas no puedo más y aquí me quedo.
La vida es bella, tú verás como a pesar de los pesares tendrás amor, tendrás amigos.
Por lo demás no hay elección y este mundo tal como es, será todo tu patrimonio.
Perdóname no sé decirte nada más pero tú comprende que yo aún estoy en el camino.
Y siempre, siempre, acuérdate de lo que un día yo escribí pensando en ti como ahora pienso.

Texto: José Agustín Goytisolo
Imagen: Ana&Rquía.©
Música: Paco Ibáñez. Palabras para Julia   http://www.youtube.com/watch?v=453YRNSu4ww

viernes, 21 de marzo de 2014

Alguien recita un poema y la intemperie se vuelve soportable.


En el contraluz de la puerta de un cobertizo, un pájaro canta. Conoce el tiempo geológico y  paisajes de amplitud planetaria. En ese instante, alguien recita un poema y la intemperie se vuelve soportable.
Pájaro, tiempo, intemperie.
Intemperie, tiempo, pájaro.
Tiempo, tiempo, tiempo. Geológico, humano.
Texto e imagen: Ana&Rquía.©
Música: Sarah Jaffe - Swelling http://www.youtube.com/watch?v=boQSFhTX5P8

sábado, 8 de marzo de 2014

“Clavé mis uñas en los ojos de un pájaro, y allí estaba la noche: inmensa, húmeda”. Ana María Moix



“Clavé mis uñas en los ojos de un pájaro, y allí estaba la noche: inmensa, húmeda”.
Texto: Ana María Moix
Imagen: Ana&Rquía.©
Música:Carolyn's fingers - Cocteau twins http://www.youtube.com/watch?v=Qh83z5vIP0w