Mostrando entradas con la etiqueta Riámonos de la Muerte ahora que todavía estamos viv@s. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Riámonos de la Muerte ahora que todavía estamos viv@s. Mostrar todas las entradas

lunes, 1 de enero de 2024

Mi brindis de Año Nuevo


 

El brindis de Año Nuevo de Patricia Highsmith : por todos los demonios, lujurias, pasiones, codicias, envidias, odios, extraños deseos, enemigos espectrales y reales, el ejército de recuerdos, con los que batallo.

Ojalá nunca me den tregua.

 

No digo que no esté mal este brindis, pero mis demonios están exhaustos de tanto batallar. Me dan pena. Les quiero dar una tregua.

 

Por eso, mi brindis de Año Nuevo sería: por todos los ángeles, para que me cuiden de mi misma y  me consigan, de vez en cuando, una pequeña tregua llena de serenidad y paz. Una breve ataraxia en la que pueda refugiarme, aunque solo sea unos minutos al día…

 ¡Salud!

Texto e imagen: Ana S. ©

Música: Leonard Cohen - Passing Through

https://www.youtube.com/watch?v=lnvv1Lgj9zM

martes, 31 de octubre de 2023

El hilo de la vida


 

Cloto teje que te teje y un día viene Átropos con sus tijeras, corta el hilo y todo se pierde.

Y tú afanándote para que tu hilo no se enredara demasiado en la madeja…

Ya ves, no existe nudo gordiano que se resista ante tan potentes tijeras.

Texto e imagen: © Ana S.

Música: Hildegard von Bingen - Celestial Hierarchy

Sequentia

https://www.youtube.com/watch?v=UYcEChBSClo&list=OLAK5uy_nJez_L5_xEzOeIgUp4rEsPrdri_ZJIG-E


martes, 28 de febrero de 2023

Nunca palpó tinieblas


 

Ahora que aún estoy viva, envidio la elegía que alguien hizo sobre un amigo: “Siempre supo, nunca palpó tinieblas”.

Yo me paso los días palpándolas. Mi vida es un oficio de tinieblas.

Aunque nunca se sabe, quizá esta experiencia me sirva de muerta, cuando cruce el Hades.

Texto e imagen: ©Ana S.

Música: Diu Vi Salvi Regina - Annwn

https://www.youtube.com/watch?v=y1Bew7JJFJE

 

----

Se llamaba Oficio de tinieblas a la ceremonia litúrgica católica, que se celebraba en los tres días previos a la Pascua  al caer la tarde. ​El oficio debía empezar de tal manera que terminara después de la puesta del sol, de allí el nombre de "tinieblas."

Este oficio trae su origen de la más remota antigüedad y tiene gran semejanza con el oficio de un funeral.​El oficio se realiza con todas las luces del templo apagadas con excepción de las quince velas encendidas en un tenebrario (un candelabro triangular especial) en el centro del templo. Las velas se apagan progresivamente conforme avanza el oficio y al final ocurre un "terremoto" o "estrépito", cuando en total oscuridad los fieles golpean sus bancas con libros, matracas o con sus manos, produciendo un gran ruido (estrépito), en conmemoración del terremoto que acompañó a la oscuridad de la Crucifixión de acuerdo con el Evangelio de Mateo

jueves, 3 de noviembre de 2022

Los demacrados, caprichosos destellos de Belleza.


 

Termina siempre así, con la Muerte. Pero antes, hubo vida.

Escondido debajo el bla, bla, bla, bla.

Y todo sedimentado bajo los murmullos y el ruido. El silencio y el sentimiento, la emoción y el miedo.

Los demacrados, caprichosos destellos de belleza.

Y luego la desgraciada miseria y el hombre miserable.

Todo sepultado bajo la cubierta de la vergüenza de estar en el mundo.

Bla, bla, bla, bla. Más allá, está el más allá. Yo no me ocupo del más allá.

Por tanto, que esta novela dé comienzo.

En el fondo, es sólo un truco. Sí, es sólo un truco" –

 

Texto:  Paolo Sorrentino “La Grande Bellezza”

Imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Hindi Zahra.Silence

https://www.youtube.com/watch?v=EnChDRQ28_Y

viernes, 28 de octubre de 2022

Y en medio toda una vida. Si la hubo


 

En el barrio la dignidad del anciano con su barra de pan. Del tacatá infantil al andador senil. Y en medio toda una vida. Si la hubo. Mi vecina no sale. No puede. Cuando madrugo, veo su luz tempranera y me digo:”Aún vive”.

Existe una araña que nunca envejece. Un día las palma y ya está. ¿Y ese privilegio?

Cada vez estoy más segura de que la vejez es el cebo que la Naturaleza nos pone para que la Muerte nos parezca la mejor opción

Texto e imagen: Ana&Heterónimas. ©

Música: Música Clásica Relajante Saxofón

 https://www.youtube.com/watch?v=55-lcBYOUBk

miércoles, 3 de noviembre de 2021

Y en las pistolas florecieron las rosas y ya no hubo duelo.


 

Nada nos devolverá a los muertos, por eso vagamos, incesantemente, por la senda del duelo. Duelo, palabra polisémica. De pequeña siempre pensé que era un guantazo en la cara, unas pistolas y unos testigos. Los duelos que conocí más tarde siguieron conservando el guantazo en la cara….

Y aún peor, en el corazón.

Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©

Música:

The Sound Of Silence by Wuauquikuna | Panflute

https://www.youtube.com/watch?v=ndUCNnhH03Q

sábado, 12 de junio de 2021

Siempre hay salida


 

Pedí ayuda  y me echaron una soga. Aún no sé si ahorcarme con ella. Pero estoy agradecida

 

Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Now We Are Free - Lisa Gerrard

 

https://www.youtube.com/watch?v=WAutvBshiFE

jueves, 22 de abril de 2021

Tanta fiebre , tanta fiebre…¡qué hartura!


 

¡Ay, madre mía, madre mía! Por todos los lados oyendo hablar de fiebre. Cuánto agotamiento y confusión. Creo que de tanto hablar de lo mismo siento alucinaciones y delirios. Me estoy tambaleando entre los mareos y los vértigos profundos.

Y luego hay tantas fiebres distintas que sus nombres me producen somnolencia.

En fin, que solo me gusta la fiebre de la canción de Peggy Lee. Las demás que se pudran….tanto sudor, tanto sudor…¡qué hartura!

Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Fever - Peggy Lee

 

https://www.youtube.com/watch?v=JGb5IweiYG8

lunes, 19 de abril de 2021

Estadísticas y tal y tal


 

Tanto quejarme de que nunca salgo en las estadísticas y mira tú por donde, gracias a un murciélago, me temo que voy a salir en las estadísticas excepcionales, ésas que solo ocurren una entre un millón.

Yo siempre dando la nota. No sé como me las arreglo.

 

Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Maria Arnal i Marcel Bagés

https://www.youtube.com/watch?v=Xd9MRjCyC84&list=RDXd9MRjCyC84&start_radio=1&t=120

lunes, 5 de abril de 2021

Céntrate. Que estamos a lo que estamos.


 

No te despistes. Céntrate. Que estamos a lo que estamos.

No me he marchado, ni soy invisible. Sigo aquí. Alojándome principalmente en los pulmones. Buen sitio, amplio, cómodo, dos a falta de uno. No se está mal. Me voy a quedar una buena temporada. No hay prisa. Así que no te hagas el despistad@. Cuando alguien saluda, se le contesta, ¿o no?

Texto e imagen: Ana&Heterónimas. ©

Música:Hanine - Arabia, Violin and Dance show

https://www.youtube.com/watch?v=ICUb7y1QCXs

sábado, 27 de marzo de 2021

Esperando por las Vacunas.


 

Aquí estamos, en el Más Allá. Aún seguimos esperando por las vacunas. Todo es igual que Allí, pero más relajado. ¡Dónde va a parar!  

Vosotros no desesperéis que llegar, llegaran. Lo de estar vivos o muertos, cuando por fin lleguen, carece de toda importancia.

Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Joanna Brouk - The Space Between

https://www.youtube.com/watch?v=gxI3t67cspw

miércoles, 24 de marzo de 2021

Pero, ¿qué os creéis, zánganos, que la Muerte da abasto?


 

“Salvad la Semana Santa”, oigo a los necios gritar. Pero, ¿qué os creéis, zánganos, que la Muerte  da abasto? Esperad. No seáis impacientes. La Muerte necesita, como todo hijo del capitalismo, sucursales o subcontratas. Ya verás cuando las tenga y te agarre. Te vas a hartar de Semana Santa.

Texto e imagen: Ana&Heterónimas. ©

Música: Peder B. Helland - Always

https://www.youtube.com/watch?v=tSc8WROtNfc&list=RDtSc8WROtNfc&start_radio=1&t=15

lunes, 21 de diciembre de 2020

La Muerte, ¿un familiar o una allegada?

Qué importa  saber si la Muerte es un familiar o una allegada. Sea lo que sea, procura no tropezarte con ella estas Navidades. A ella no le podrás decir: “Ay, perdón por el pisotón, estaba distraída”.

Texto e imagen: Ana&Heterónimas. ©

Música: Time

https://www.youtube.com/watch?v=-EzURpTF5c8


 

sábado, 5 de diciembre de 2020

Una máxima que guía mi vida: “Nunca sabes lo que sucederá mañana”


 

Para que una conversación, sea más precisa y menos ambigua existen, según Grice, 4 máximas:

 

1. Máxima de cantidad:

Que su contribución contenga tanta información como se requiere

Que su contribución no contenga más información de la que se requiere

 

2. Máxima de calidad (de veracidad)

No afirme lo que crea falso

No afirme nada de lo que no tenga pruebas suficientes

 

3. Máxima de relación (de relevancia)

Que lo que hable oportunamente sea relevante

 

4. Máximas de modo (modalidad, fundamentalmente intenta ser claro)

Evite expresarse oscuramente

Evite ser ambiguo

Sea breve

Sea ordenado

 

Yo estoy continuamente violando dichas máximas.

Y para ser breve, relevante, veraz, e incluso mordaz, solo diré una cosa. Una máxima que guía mi vida:

“Nunca sabes lo que sucederá mañana”. Así que jódete y baila. Y si sabes cantar, mejor que mejor.

 

Texto e imagen: Ana&Heterónimas. ©

Música: : Nina Simone. Don't let me be misunderstood.

https://www.youtube.com/watch?v=9ckv6-yhnIY

https://www.youtube.com/watch?v=0IlSP9vVpMQ

Bobby Vinton

https://www.youtube.com/watch?v=mf9OqS6uKF4

lunes, 23 de noviembre de 2020

El sueño de una noche de Invierno


 

La hibernación es un mecanismo de defensa que tienen muchos animales para protegerse de una criatura llamada Invierno. Son muchas las especies que hibernan: ranas, abejas,    erizos, murciélagos, caracoles, tortugas, marmotas… estas últimas  pueden hibernar durante ocho meses.¡Las hay listas! También hay  miles de  serpientes que  se unen en una guarida para hibernar.¡Menuda fiesta!. El oso, el animal que siempre ponemos como ejemplo, no experimenta una auténtica hibernación, sino más bien, un estado que se denomina “sueño invernal”.Esto es lo que me pido yo, un “sueño invernal”. Que dure lo que dure la Pandemia.

Y, por favor, que se abstengan príncipes de despertarme no sea que me convierta, sin comerlo ni beberlo, en Durmiente o en Bella, que es peor.

Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Secret garden. Sleepsong

https://www.youtube.com/watch?v=T19_-ycPYjk

martes, 17 de noviembre de 2020

Allá donde hay música no puede haber amargura.

 

Descendimos al Hades cantando. Contentas. Traíamos nuestros instrumentos con nosotras. Allá donde hay música no puede haber amargura. Abandonamos  un lugar que creímos que nos pertenecía. Pero no. Solo era un lugar de paso. Fue una transición dulce, sin dolor. Sin temor. Despertamos y había luz. Nada que ver con las sombras, la noche, lo incierto. ¿Adónde nos conduce? ¿A qué lugar? ¡Qué importa ya nada! Solo estamos de paso….

Texto e imagen: Ana&Heterónimas.©

Música: Leonard Cohen - Passing Through

https://www.youtube.com/watch?v=lnvv1Lgj9zM

------

Passing through, passing through.

Sometimes happy, sometimes blue,

Glad that I ran into you.

Tell the people that you saw me passing through.